![](https://static.wixstatic.com/media/e5eb9a7c229bc6ffb680a349c5528bd5.jpg/v1/fill/w_1480,h_1648,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/e5eb9a7c229bc6ffb680a349c5528bd5.jpg)
El Hijo
![](https://static.wixstatic.com/media/20f765_4e4669af57474c23bcf0db1cf36ee5d9~mv2_d_2061_2571_s_2.jpg/v1/fill/w_744,h_912,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/20f765_4e4669af57474c23bcf0db1cf36ee5d9~mv2_d_2061_2571_s_2.jpg)
Esta obra fue hecha en dos etapas, la primera en la cual se dibujo y pinto en su mayoria y la segunda 1 año despues en la que se le dieron los retoques de color que le otorgan vida y luminosidad.
En la misma la intención fue plasmar la idea arquetipica de la madre el padre y el hijo, no como la familia perfecta sino como analogía o representación de la trinidad Divina. Puede observarse a las figuras representando a Devas o Angeles, y no a personas estrictamente humanas el hijo Representa al aspecto conciencia o Alma por lo cual tiene una estrella de cinco puntas Azul sobre su cabeza. La estrella de 6 puntas, un simbolo muy antiguo representa la interacción entre la triada espiritual divina y la materia o el mundo manifestado por medio de la triada de la personalidad.